
Nathalie Encarnación
(SVN&usa, | Nov, 2018)



Nathalie Encarnación (1994, Nueva York, Estados Unidos) Es una artista inter-disciplinaria y educadora con base en Queens Nueva, York.
A través de diferentes medios explora la idea de la tierra y la civilización tecnológica en colapso. Especulando sobre el rol de la 'mujer' en un mundo post-apocalíptico. Y, se pregunta sobre las implicaciones culturales, sociales y éticas entre la relación tecnología-cuerpo.
Nathalie Encarnación (b. 1994, New York, They/She) is an interdisciplinary artist and educator based in Queens, New York.
They earned a BFA in Sculpture from Purchase College in June of 2017.
Through videos, text, sculptures, photography, installations, public interventions, and their social practice they explore the idea of earth’s technological civilization collapsing, speculating the role of the “woman” in a post-apocalyptic world.
What are the social, cultural, and ethical implications of our existing technologies on our bodies of tomorrow?
Camuflaje para la supervivencia:
Intervención duracional en el espacio público
Comienza Sábado 1 de Diciembre, 2018
.jpeg)


Please scroll down for ENG ↓
Utilizando como principal referente, la narrativa y lógica de los modelos publicitarios que comúnmente se pueden encontrar en las calles de la Ciudad de México, la artista Eslovena-Americana, Nathalie Encarnación se reapropia de la imagen-texto para poder vincular su práctica artística con algunas realidades urbanas y sociales que atraviesan la Ciudad de México.
La Caravana Migrante y la lógica de la supervivencia fueron dos puntos clave en el proceso de producción e investigación para la artista durante su residencia en el Lab.
Este fin de semana, Nathalie finalza su residencia con nosotros, y aunque su investigación apenas comienza, nos invita a visitar parte de su proyecto ‘Camuflaje para la Supervivencia’ a través de una intervención duracional ubicada en el Eje Central Lázaro Cárdenas #85-Frontera-Garibaldi.
ENG
Camouflage for survival: Durational Intervention in the Public Space.
By hijacking the narrative and logic of public advertising models commonly found in Mexico City, Slovenian-American Artist Nathalie Encarnación reappropriates textual images to be able to link her artistic practice with some of the urban and social realities in Mexico City.
The ‘Caravana Migrante’ was a breaking point for her research process during her residency at The Lab, to which she was able to connect her current concerns about strategies of survival.
This weekend, Nathalie will conclude her residency with us, even as her research is just beginning.
Her durational intervention as part of her “Camouflage for Survival” project can be seen starting this Saturday, December 1st, at Calle Eje Central Lázaro Cárdenas # 85-Frontera-Garibaldi and we welcome you to experience this part of her work in progress.
cAMUFLAJE PARA LA SUPERVIVENCIA-Folleto
camouflage for survival - Booklet




"Nuestros modelos actuales de responsabilidad sufren de una abundancia excesiva de esperanza.
A la mierda con las falsas promesas de espacio seguro, nunca conseguiremos que todos estén en el misma página sobre esto."


Mi tiempo en México ha consistido en traducir, deducir e interpretar anuncios que vi todos los días por la ciudad. La señalización en la ciudad es ruidosa, audaz y sacudida. Muros, vallas publicitarias, periódicos, letreros de calles y otros medios, envuelve mis días aqui.
La creatividad artística ha sido devuelta a la escritura.
En general, los signos que se ven son tipográficamente hermosos (are typographically beautiful?), pintados a mano y coloridos. Estos textos, que se convierten en más o menos pinturas en lugar de anuncios publicitarios, venden productos y servicios. No importa lo que sean, tienen una esencia autorizada y están desconectados o son contradictorios entre sí. Siempre tengo que establecer correlaciones entre la forma y el contexto.
Dado que las palabras son arbitrarias por naturaleza. En otros palabras, letras que se combinan para crear un signo que representa un objeto que no tienen correlación con las formas y los sonidos que se le asignan, no es sorprendente que tengan la misma franqueza de explicación que la que imagen representativa llevaría, y que su interpretación dependa del espectador . El formato de visualización es casi siempre una fuente atractiva, similar a una lista. La señalización aquí es generalmente un medio para ser visto por un gran número de personas en lugares públicos.
Los peatones que se encuentran con estos textos sólo se permiten un momento breve para echar un vistazo. Para leer lo que está compitiendo por su atención en medio de un mar de otras voces.
El hecho es que la mitad de las veces solo puedo sacar cuatro o cinco palabras de cada signo. Pero la energía en ellos es su escala. Son grandes pantallas activas de direcciones públicas.
Quería apropiarme del medio publicitario al que me he enfrentado todos los días e instigar una interacción que activara el pensamiento, la opinión, el discurso y el juicio.Para esto, fue importante crear los folletos con ilustraciones. El códice es estilísticamente uniforme, lo que sugiere que fue el trabajo de un solo escriba.
Special Thanks to all who join this research | Agradecimientos Especiales a:
Carrito de Aguacates, Impresiones Carbajal, Impresiones Allende, Frontera-Garibaldi ✨👌